Desde Club Jabatos Tres Cantos de Football Americano queremos mostrar nuestro apoyo y comprensión a los clubes madrileños afectados por las decisiones de una federación que, a la vista de sus acciones, no consideramos que nos represente: ni a los clubes afectados en esta ocasión, ni al resto de clubes de la región de Madrid y provincias cercanas, así como indirectamente al conjunto de nuestro deporte en todo el territorio nacional.
Es incomprensible como sistemáticamente se ponen trabas administrativas a ACFAM, sus clubes integrantes y adscritos, en vez de ayudar a buscar soluciones que integren la estructura organizativa de Madrid en la estructura nacional.
Eliminar unilateralmente y sin argumentos de valor a tres clubes de las máximas categorías no creemos que beneficie a nadie en nada, siquiera a los que han tomado la decisión. La única irregularidad conocida es un retraso en la inscripción de equipos junior, que no es exclusiva de ACFAM, y que conociendo los plazos que se nos piden a los clubes junto con la organización interna de los mismos sujetos a ayuntamientos e instalaciones cedidas y captaciones de jugadores en categorías tan frágiles como las inferiores, no creemos que sea motivo alguno para imponer castigos en lugar de buscar soluciones.
La labor de FEFA estos últimos años de cara a las competiciones nacionales y a los combinados nacionales creemos que es conocida por todos, e independientemente de la opinión variada y popular sobre esta labor, no deja de ser un trabajo arduo y encomiable de FEFA a valorar y tener en cuenta. Pero si bien se les reconoce esto, parecen olvidar que esos combinados son el fin último de otro trabajo que ellos no realizan ni ayudan a realizar por parte de los clubes. Clubes formados y movidos no solo por la pasión, sino por el trabajo, no solo sin retribución sino con costes, económicos y personales, de todas y cada una de las personas que trabajan y ayudan para la formación, competición y estabilidad de los clubes.
Una clausula que obliga a los clubes de Serie A y B a tener categoría junior inscrita en competición oficial, para poder inscribir a sus equipos senior en competición, está muy bien, pero sino va acompañada de ningún esfuerzo por parte de FEFA en ayudar a los clubes a entender, conseguir y mantener estas categorías… no deja de ser una imposición más en un deporte minoritario que necesita mas de comprensión y ayuda que de imposiciones y castigos.
Eliminar a clubes de las competiciones pone en peligro la estructura de dichos clubes, atentan contra la competitividad de las ligas oficiales, dilapidan un año de deportistas que no solo no tienen un sueldo sino que contribuyen económicamente con sus clubes a la propia existencia de los mismos, además en una vida deportiva compleja, amateur, impredecible y dependiente de muchos otros factores de la vida de los jugadores, nos parece aberrante que se juegue tan arbitrariamente con un año completo deportivo de los que son el verdadero motor de los clubes y de nuestro deporte.
Ojalá un día no muy lejano tengamos a alguien que demuestre que ama más este deporte que a su sillón y que trabaja por y para él representándonos a todos, porque desde luego, decisiones así y de esa manera demuestran muchas otras cosas menos éstas y ninguna buena. Incluso, nos atrevemos con la videncia y aventuramos a decir por si alguien lo dudaba por la capital, el siguiente comunicado de FEFA versará sobre que el resto de clubes de Madrid tampoco tendremos opciones de ascenso por el motivo de siempre o cualquiera que se les ocurra (en vista del suceso actual) cargandose asi también la validez deportiva de otro año de muchos jugadores, la estabilidad de los clubes, el principal reclamo para patrocinadores, etc etc ect… encantados estaremos de recibir un ZASCA en los morros de este comunicado de no ocurrir así, pero nada apunta a nada razonable.