… con asteriscos, muchos, pero había que aprovechar el titular, que nadie se nos enfade ni nos malinterprete.
Pues sí, primera temporada de competición oficial, primera liga madrileña, primer partido oficial, primer partido de la liga, primer partido oficial en casa y ya somos PRIMEROS. Pero claro es un título de carácter temporal ya que de esta jornada es el único partido disputado y es previsible que cualquiera de los enfrentamientos que falta se supere este marcador. Lo que no es tan previsible es que mantengamos dicho lugar en la tabla por mucho tiempo así ante la duda, aprovechamos la coyuntura, que a saber cuando nos vemos en otra de éstas. Por supuesto, pondremos todo lo que tenemos por luchar para estar ahí pero siendo realistas no somos los favoritos para ello.
Tarde de domingo, un tímido sol acompañando y algo de fresquete; el campo blando, húmedo y con las cicatrices de los «golpes de castigo» de un «finde» de Rugby, nada que no fuésemos a dejar mucho mejor nosotros. No nos dejaron salir antes de las 3 a calentar, estando el campo vacío, parece ser que tendremos que pagar más.
Las 16:00 zulú, y todo listo. Comienza el partido. Desde el comienzo se empezó a notar un rendimiento inferior de Smilodons al conseguido anteriormente, contaban con un equipo cargado de rookies, a medio construir en las últimas semanas y en un deporte con tanta literatura es difícil poner a punto un equipo en tan poco tiempo. Por nuestra parte, salíamos con ganas, por lo ocurrido en Murcia 8 días antes no nos íbamos a dejar «partir la cara» en casa sin luchar. A Smilodons le costaba mover las cadenas, la defensa Jabata aprovechábamos el poco kilometraje del renovado Smilodons para presionar y desbaratar su ataque. Alguna carrera exterior y algún escape de la presión de su QB titular les daban algún primer down y algún que otro susto a nuestra defensa. Por parte de nuestro ataque, en la línea nos mostrabamos más efectivos que nunca y conseguíamos abrir huecos de carrera como no lo habíamos hecho hasta ahora, y Sack#21, LB reconvertido en RB la semana antes del partido, conseguía abrir 4 yardas en la defensa felina cada vez que cogía el balón, o debería decir la barra de pan.
Cabe una mención especial para él, dos entrenos como RB, ni pajolera idea de lo que es un handoff (ver foto del nuevo handoff «giveit2me»), llevando la bola a modo de barra de pan, sin proteger con las dos manos el balón en medio del box defensivo, con el casco de nuestro querido Cris (fractura de peroné), la coraza de nuestro amado Felipe (fractura de clavícula) y el dorsal de nuestro estimado Kraken (rotura de cruzado y menisco),
todo auguraba un mal partido para él, lleno de fumbles del que si salía entero iba a ser ya épico. Pues no solo salió entero sino que solo cometió un fumble y fue el protagonista, junto a una ofensiva acertada e irreconocible, del éxito jabato.
Al final de la primera parte 6-0, Touchdown del cabezota de Sack#21, como colofón a muchas carreras poco ortodoxas y cortas que no pequeñas. Los long snap nuestros siguen siendo, «very long snap over punter’s head», así que del fallido extra point mejor no hablamos.
La segunda parte, la historia no cambió mucho, ambos equipos cometíamos muchos errores y faltas tontas, la defensa Jabata nos apelotonábamos en la presión, pero conteníamos a Smilodons, y el ataque seguíamos aprovechando la buena tarde del recién estrenado Sack#21, y avanzábamos lentos pero seguros. En las jugadas de pase no había gran acierto por parte de ambos conjuntos, y las defensas sumaban varias intercepciones, en nuestro caso Mark#33 y Bernabéu#23 robaban pases de Alcorcón y nuestro rookie más reciente Santi#18, casi lo conseguía con otro, una pena pero no desmerece su esfuerzo. Pero la intercepción más simpática, la protagonizó Alemania#58, quién recuperó un pase a la desesperada del casi placado QB de Smilodons, agarró la bola y sus 137 kilos y echó a correr, avanzando un buen numero de yardas, hasta que la cantidad de rivales fue la suficiente para detener su «gran» avance y es que ver correr a los «gorditos» con el balón siempre es una alegría por lo inusual de la situación, por lo contundente de sus avances y por las caras de felicidad de verse exitosos en una misión poco habitual.
Aun así el partido seguía abierto, pero tanto fue el cántaro a la fuente que los Jabatos nos volvimos a colocar muy cerca de la endzone felina. Carrera interior del #21, Smilodons cierra bien todos sus huecos y Sack#21 buscó suerte por su exterior izquierdo consiguiendo una ventana abierta que lo metió en el segundo y último Touchdown de Jabatos y del partido. Al extrapoint nada de long snap que tenemos pocos balones, jugada de 2 puntos en la que nuestro QB Sergio#99 conectaba con Jonás#89 quién aprisiona la bola en el margen derecho de la zona de anotación y… COMPLETO!!!
Destacar la gran labor de Indio#27 quién sumó 4 sacks a su corazoncito jabato, 3 de ellos con fumble incluido, que los necesitaba, ya que su trabajo de persona normal y una fuerte infección que nos asustó a todos, lo ha tenido fuera de los entrenos mucho tiempo y era duda en el 9 titular de los últimos entrenos.
Final del partido.
Se notó el cambio de actitud, pero creo que distamos mucho de la garra, perdón: pezuña, que mostramos en la segunda parte murciana. En cualquier momento el partido podría haberse puesto de parte de cualquiera y debido al novel estado de forma de Smilodons, dice más a favor de ellos que de nosotros, que recién escarmentados y con más ganas que nunca, deberíamos haber aprovechado más el momento y la debilidad del contrario y acabar con mayor ventaja, pero los tigres del pleistoceno se defendieron con garras y colmillos y no perdieron ni las ganas ni las opciones.
Pingback: Nueva jornada de Liga Madrileña, destino: Coslada | JABATOS CLUB DE FOOTBALL AMERICANO
Pingback: Toros 21 – Jabatos 6 :: Si te caes, levántate y lucha | JABATOS CLUB DE FOOTBALL AMERICANO